Internet satelital terrestre

Con el respaldo de haber implementado sistemas de Internet satelital VSAT en más de 63 países a nivel mundial, nuestra compañía está en la capacidad técnica y humana para diseñar, implementar y poner en marcha soluciones satelitales terrenas en sitios remotos de difícil acceso.
En WebSatMedia podemos personalizar las soluciones satelitales para ayudar a nuestros clientes a establecer conexiones IP (Internet, VoIP, Video) confiables a fin de soportar las operaciones administrativas entre sus sucursales.
En Ecuador, WebSatMedia cuenta con su propia infraestructura satelital a través de su telepuerto ubicado en la ciudad de Quito, por lo que el despliegue o implementación de nuestro servicio es inmediato, así como nuestra respuesta a cualquier incidente en la operación. Además tenemos una cobertura total del país e inclusive en las Islas Galápagos.
- Confiable: Internet satelital de alta velocidad y baja latencia, transmisión de datos de forma segura
- Soporte técnico: Servicio al cliente 24/7, atención inmediata y oportuna a incidentes por medio nuestros centros de operaciones en Ecuador, Singapur, Indonesia, y Timor Oriental
- Alta disponibilidad: Disponibilidad del servicio del 99.5% al 99.8%. Redundancia en los principales componentes satelitales en nuestros telepuertos
- Flexibilidad: Alta velocidad de transmisión de hasta 155Mbps por enlace, según las necesidades del cliente
- Cobertura: Global en las frecuencias C & Ku
- Canales dedicados: Enlaces dedicados para conexiones de alta velocidad y demanda
- Canales compartidos: Servicio de Internet/datos con enlaces compartidos
- DUET: Tecnología DUET CEC (carrier-echo-cancellation) permite utilizar simultáneamente el mismo Ancho de Banda tanto para el enlace de subida como para el de bajada, duplicando de esta manera la velocidad efectiva de trasmisión de datos
- Hardware moderno: Equipamiento de última generación capaz de soportar sistemas robustos mediante el uso de: AUPC (Automatic Uplink Power Control), ACM (Adaptive Coding & Modulation) y DVB-S2 (Digital Video Broadcasting 2)